El conejo es una expecie exotica, que conlleva con ella muchos mimos, cuidados y responsabilidades.
- Jaula o lugar de reposo. La jaula debe tener al menos 1 m de largo si el conejo NO va a estar siempre suelto. Si no se va a usar jaula, se debe reservar algún lugar en dónde el conejo pueda descansar con alguna alfombra, camita o algún tipo de refugio.
- Bebedero. de tipo biberón de al menos 500 cc.
- Comedero. Preferiblemente pesado para que no lo vuelque fácilmente.
- Henera. Para mantener el heno limpio. La mayoría de las jaulas llevan una.
- Bandeja o esquinera. Para hacer sus necesidades. Puede ser en forma de triángulo (esquinera) o simplemente una bandeja de gato.
- Lecho higiénico. De serrín prensado (tipo Cat´s Best, Top fresh o similar). Se pondrá solo en la bandeja o esquinera y no en todo el suelo de la jaula.
- Heno, verduras y pienso de gama alta. En nuestro documento sobre cuidados básicos puedes encontrar todos los detalles
- Agua embotellada. Según sea el agua del grifo de tu cuidad puede ser recomendable.
- Malta. Imprescindible para evitar bolas de pelo. Se puede usar la de gato pero también hay específicas para roedores.
- Cepillo o peine. El cepillado habitual también ayuda a evitar bolas de pelo.
- Chuches. Para ganarte su confianza al principio. Se pueden usar chuches naturales como trozos de fruta, almendras, pétalos de rosa… etc
- Transportín. Para llevar a tu conejo a cualquier sitio. Nunca debes llevarlo en brazos por la calle o en el coche.
- Vinagre. Indispensable para eliminar la orina de conejo de cualquier sitio.
- Canaletas o protectores de cables. Antes de soltar al conejo debes asegurarte de que no tiene acceso a nada peligroso. La mayoría de los conejos muerden los cables por lo que debemos protegerlos adecuadamente o ponerlos fuera de su alcance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario